HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“VIRGEN DOLOROSA”
La I.E. “VIRGEN DOLOROSA” fue creada como
escuela primaria en el año 1956, mediante Resolución Ministerial Nº 8387 del 13
de junio, con sólo tres secciones y con el nombre de ESCUELA PRIMARIA de MENORES Nº 1996, bajo la dirección de la
Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Compasión.
En
al año 1975 se da la coeducación desde ese año se denominó “ESCUELA PRIMARIA MIXTA Nº 215”, completando así todos los grados
del nivel primaria.
Para
evocar y perennizar a un maestro que contribuyó al desarrollo de la educación
el 27 de marzo de 1985 se le dio el nombre de “GUSTAVO BARTRA VALDIVIEZO”, según Resolución Suprema Nº 90 – 85.
No obstante los
méritos de la persona que llevó su nombre la comunidad educativa solicitó al
Ministerio de Educación al cambio de nombre en el año de 1986 por el de “VIRGEN DOLOROSA”.
Mediante Resolución
Directoral USE Nº 0099 en el 1993 se elevó de la categoría de ESCUELA PRIMARIA
a la de COLEGIO ESTATAL DE MENORES
“VIRGEN DOLOROSA”.
El Colegio “Virgen
Dolorosa” ha sido dirigido desde sus inicios por eminentes Religiosas
COMPASIONISTAS quienes en comunión con los padres de familia y profesores, han
trabajado para lograr que este Centro ocupe el sitial que le corresponde en la
formación de jóvenes que hoy son eminentes profesionales que dan renombre a
nuestra región.
En 1999, a petición
del OBISPO JOSÉ RAMÓN SANTOS ISTUETA, se hicieron cargo de la administración de
este prestigioso Colegio de RELIGIOSAS
FRANCISCANAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN quienes firmaron el convenio con
la actual UGEL Tarapoto SAN MARTÍN.
El 01 de marzo de 1999
la Hna. DAYSI CATALINA ROJAS BENAVIDES, asume el cargo de la Dirección,
convirtiéndose en la primera directora de la Congregación Franciscana.
Posteriormente asume
el cargo de directora de la Institución la Hna. SEBASTIANA FERNANDEZ ROQUE.
El año 2003 hasta el
2012 asume la dirección la Hna. ROSA MERCEDES VERÁSTEGUI SISNIEGAS.
El 2013 asume la
Dirección la hermana ARACELI NUÑEZ QUEVEDO, quien con mucho entusiasmo y
esfuerzo sigue la línea trazada por sus antecesoras, preocupándose no sólo por
mantener sino elevar el prestigio y la calidad Educativa.
De esta prestigiosa
I.E. han egresado 51 promociones del nivel primario y 16 del nivel secundario.
Pues hoy contamos con 39 profesores en el nivel secundario, 32 en el nivel
primario y 11 en la parte administrativa, haciendo un total de 84 trabajadores
en la Institución Educativa.
Los jóvenes que
egresan de esta Institución se distinguen por su dedicación al estudio,
deporte, arte y folklore, cultura y la práctica
de valores, el amor a la naturaleza y especialmente a Dios, a San Francisco de
Asís y a la Virgen María.
La infraestructura
actual fue lograda a base de gestiones y apoyo generoso de los padres de
familia quienes se identifican plenamente con la institución.
Contamos con dos
pabellones de aulas, oficinas, lozas deportivas, cancha de futbol, dos aulas de innovaciones, auditorio, laboratorio de ciencias, gruta, biblioteca, capilla, sala de enfermería, sala de usos
múltiples y la maloca. Actualmente se están implementando algunas aulas como: cuatro
aulas con proyector multimedia, cámaras de video en algunos ambientes y pasadizos,
una pizarra digital, un mini coliseo cerrado en proceso de construcción, servicios higiénicos y otros.
A lo largo de sus 57
años la Institución se ha distinguido por un trabajo mancomunado con los padres
de familia lo que ha significado el progreso de nuestra institución.
Actualmente la Asociación de Padres de Familia está dirigido por el Ingeniero
Fernando Gil Ríos.
A lo largo de la
historia el colegio sigue impulsando el desarrollo de proyectos
pedagógico-productivos.
Una de las
características en el plan formativo de nuestros alumnos es la implementación
de TALLERES CURRICULARES EN EL DESARROLLO
de las inteligencias múltiples.
A lo largo de la
historia el colegio ha ido cosechando éxitos y logros importantes destacando en
la Prueba ECE, el deporte, en los concursos que promueve el Ministerio de Educación
(declamación, cuento, Razonamiento
Matemático, en danza) FENCYT y en los proyectos innovadores ganadores a nivel Regional
y Nacional.
Somos un colegio que
ha fortalecido la identidad de colegio católico entendiendo la educación como
un espacio para evangelizar.
Somos un colegio que
propone ideas nuevas para mejorar la educación contamos con un plan plan de estudio con mayor número de horas de
trabajo pedagógico que el requerido y que incluye nuevas áreas y propuestas
pedagógicas.
Todo el quehacer de
este colegio está imbuido del ESPÍRITU FRANCISCANO – MARIANO.
Esperamos que el SEÑOR
nos permita muchos años más de existencia institucional al servicio de la
Iglesia y de la Región San Martín y que seamos un referente significativo en la
educación.
“FELIZ ANIVERSARIO VIRGEN DOLOROSA”